AVGVSTINVS -236-239 – San Agustín en Oxford (9º)- 2015

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» header_text_color=»#c3360e» text_text_color=»#c3360e» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» text_font_size=»25″ header_font=»|on||on|»] Revista AVGVSTINVS [/et_pb_text][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

AVGVSTINVS -236-239 – San Agustín en Oxford (9º)- 2015

LX

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://www.agustinosrecoletos.com//wp-content/uploads/2016/09/FICHERO11731.jpeg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»left» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Índice del número

ÍNDICE GENERAL

Volumen LX-2015

ARTÍCULOS

ARENSON, Kelly E.: Defensa y vindicación agustinianas del cuerpo 

BAKER, Kimberly F.:‘Transfigurauit in se’: sacramentalidad de la doctrina agustiniana del ‘totus Christus’

BAKER-BRIAN, Nicholas J.: Las mujeres en los escritos antimaniqueos de Agustín: rumor, retórica y ritual

BOUTON-TOUBOULIC, Anne-Isabelle: Consonancia y disonancia: la acción unificado- ra del Espíritu Santo, según san Agustín

BUENACASA PÉREZ, Carles: Las cartas de Agustín ‘Ad Donatistas’, y su importancia en la controversia antidonatista

DEMURA, Kazuhiko: El concepto de corazón en Agustín de Hipona: su aparición y desarrollo

DJUTH, Marianne: Agustín sobre los santos y la comunidad de los vivos y los muertos

DUPONT, Anthony: Predicación de Agustín sobre la gracia, en Pentecostés

EELEN, Alicia: 1 Tm 1, 15: ¿‘humanus sermo’ o ‘fidelis sermo’? Sermón agustinianoy su cristología

EGUIARTE, Enrique A.: La función exegética de los nombres del Antiguo Testamento en el comentario de san Agustín a los salmos

FUHRER, Therese: El ‘relato milanés’ en las Confesiones de Agustín: espacios intelectuales y materiales en el Milán tardoantiguo

GAUMER, Matthew Alan: Contra el Espíritu Santo. Agustín y su utilización polémi- ca del Espíritu Santo contra los donatistas

HORKA, Robert: ‘Curiositas ductrix’: relación de san Agustín positiva y negativa con la curiosidad

KAMIMURA, Naoki: La consulta de los libros sagrados y el mediador: las ‘sortes’ en Agustín

KENNEY, John Peter: Apófasis e interioridad en los primeros escritos de Agustín

LIENHARD, Joseph T.: ‘Locutio’ y ‘sensus’ en los escritos de Agustín sobre el Heptateuco

MERDINGER, Jane E.: Antes del encuentro de Agustín con Emérito: Donatismo mauritano primitivo

ROSE, Paula J.: ‘Videbit me nocte proxima, sed in somnis’. Uso retórico que Agustín hace de los relatos de sueños

SMALBRUGGE, Matthias: La imagen como modelo hermenéutico en el libro décimo de ‘Confesiones’.

STANCIU, Diana: El alma (neo)platónica de Agustín y su espíritu antipelagiano

STEINHAUSER, Kenneth B.: La curiosidad en los ‘Soliloquios’ de Agustín: ‘Agitur enim de sanitate oculorum tuorum’

TKACZ, Michael W.: Ocasionalismo y analogía del constructor, aplicada por Agustín a la creación

VAN GEEST, Paul: San Agustín sobre la incomprensibilidad de Dios, la encarnación y la autoridad de san Juan

VANNIER, Marie-Anne: La mistagogia en san Agustín

ZWOLLO, Laela: San Agustín sobre la experiencia divina del alma: ‘uisio intellectualis’ e ‘imago Dei’ en Gn. litt. 12

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]