Así era México cuando llegaron los Agustinos Recoletos en 1941
Las relaciones entre la Iglesia y el Gobierno mexicano, mermadas tras el conflicto cristero, mejoraron en la década de los cuarenta, protagonizada por la segunda Guerra Mundial.
Las relaciones entre la Iglesia y el Gobierno mexicano, mermadas tras el conflicto cristero, mejoraron en la década de los cuarenta, protagonizada por la segunda Guerra Mundial.
Los Agustinos Recoletos celebran durante el año 2021 el 80º aniversario del regreso de los Agustinos Recoletos a México, de donde se marcharon obligados en 1841 y volvieron el 27 de junio de 1941.
Centros educativos de la familia agustina recoleta han participado en el primer Festival Internacional de la Canción Agustiniana, organizado por la Red EDUCAR.
Siglos después de que San Agustín escribiera Las Confesiones, los jóvenes continúan apasionándose con su testimonio de vida y de conversión.
«Caminamos juntos. Yo he venido para que todos tengan vida (cf. Jn 10,10)» es el lema elegido para el Capítulo general que comenzará el 1 de marzo de 2022.
Además de religioso agustino recoleto, David Conejo tiene otra vocación: la de artista. Desde que tenía 20 años intenta evangelizar con el pincel en mano.
El agustino recoleto Martín Berastegui ha dedicado gran parte de su vida a la misión, motivo por el que decidió ser religioso cuando todavía era un niño.
Con la celebración de esta solemnidad y la del Sagrado Corazón de Jesús dentro de ocho días ponemos fin a las celebraciones pascuales. La reflexión de Mons. Mario Alberto Molina se centra en [...]