Comunión trinitaria y fraternidad
En el décimo artículo de Formación Permanente 2019, el profesor Ernesto J. Brotons aborda el significado de la comunión desde la koinonía trinitaria.
En el décimo artículo de Formación Permanente 2019, el profesor Ernesto J. Brotons aborda el significado de la comunión desde la koinonía trinitaria.
En el noveno artículo de Formación Permanente 2019, el teólogo Xabier Pikaza repasa la comunión en la relación entre distintas religiones y los puntos en las que todas convergen.
En el octavo artículo de Formación Permanente 2019, el agustino recoleto Juan Pablo Martínez reflexiona sobre la eucaristía como fuente de fraternidad y vínculo de comunión entre los hermanos con [...]
En el séptimo artículo de Formación Permanente 2019, el agustino Juan Carlos Gutiérrez expone la necesidad de que haya comunión en el seno de la familia agustiniana.
En el sexto artículo de Formación Permanente 2019, el agustino recoleto Nicolás Vigo reflexiona sobre los medios de comunicación, y su capacidad para crear comunión.
En el quinto artículo de Formación Permanente 2019, el agustino recoleto Fabián Martín explica cómo vivir la comunión y la fraternidad en la comunidad de religiosos. Puedes leerlo completo aquí.
En el cuarto artículo de Formación Permanente 2019, Tere García Ruiz aborda los retos del carisma agustino recoleto tras la unión de provincias.
San Agustín encuentra en la Santísima Trinidad el sustento para la vida en comunidad. Lo explica Enrique Eguiarte en el tercer artículo de Formación Permanente 2019.
La comunión no es una actitud o una forma de actuar. Es una espiritualidad que el creyente decide seguir. Sobre esto trata el segundo artículo del programa de Formación Permanente 2019.
El primer artículo del programa de Formación Permanente OAR 2019 - de título 'Creadores de comunión'- analiza el acompañamiento y participación del discípulo de Jesús.