Un canto de alabanza a San José desde hace cuatro siglos
El agustino recoleto Gabriel de la Concepción introdujo durante su generalato en la década de 1630 el canto del Ioseph en cada comunidad de la Orden.
El agustino recoleto Gabriel de la Concepción introdujo durante su generalato en la década de 1630 el canto del Ioseph en cada comunidad de la Orden.
El Prior general ha enviado un mensaje con motivo de la festividad de San José en el que remarca la importancia que tiene su figura para la Orden como Protector.
San José sigue siendo hoy un modelo de silencio, prudencia y fidelidad; su figura, en la sociedad actual, resulta un ejemplo de vida en la cultura del ruido.
San José representa a la perfección las tres virtudes teologales: la fe en la Palabra de Dios; la esperanza ante el peligro y la caridad de acoger a Jesús como hijo.
San José es, para las familias cristianas, maestro de oración, promotor de la vocación familiar y guía. Así lo explica el agustino recoleto Jaazeal Jakosalem